Político
En el rol político de los sindicatos encontramos corrientes que se contraponen,
como la planteada por Marx, según la cual, la organización tiene un papel
destructor de las políticas que defienden la propiedad privada (Zúñiga
2012).
Económico
Desde el punto de vista económico,
conlleva a bajos niveles de productividad, siendo un obstáculo para el
desarrollo porque pone en riesgo la estabilidad monetaria, por los problemas de
balanza de pagos y crisis de producción (Zúñiga 2012). Aunque en regímenes
democráticos, "el propósito monetario de los sindicatos es disminuir el
desempleo y lograr aumentos de sueldo para su subsistencia "(Cuellar
2009, p.33)


Imágen Recuperada de : https://www.google.com/search?q=sindicalismo&client=firefoxb&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi4jsjrgZDPAhWHCD4KHfgIARUQ_AUICCgB&biw=1366&bih=657#tbm=isch&q=sindicato&imgrc=bTct_XCKViRnZM%3A
Descenso de los sindicatos en Colombia
El conflicto
armado y las políticas estatales, son unas de las principales causales. No
obstante, debemos mencionar que también existen otras consecuencias las cuales
han contribuido a dicha crisis (Zúñiga 2012,) las cuales iremos nombrando en a
lo largo de nuestro blog.
Conflicto
armado y el movimiento sindical
El conflicto se inició en el siglo
XIX por las luchas de poder en los simpatizantes de los dos partidos políticos
de ese entonces liberales y conservadores, según ellos por conseguir el
bienestar para el pueblo y lo que consideraban cada uno desde su punto de vista
como lo mejor para el país, generando en su descontento la creación de los
grupos armados que aún persisten a la fecha. Es aquí cuando empezaron los
crímenes haciendo despertar sentimientos de miedo y terror, lo cual llevó a las
organizaciones sociales políticas sindicales a que bloquearan la libre
expresión de inconformidad social en el país. (Zúñiga 2012, p. 7)
Referencia
Zúñiga,
M. (2012, Julio). El declive del sindicalismo en Colombia y sus consecuencias
frente al conflicto colectivo. Revista de derecho, 0121-8007, pp.1-25
No hay comentarios:
Publicar un comentario