lunes, 12 de septiembre de 2016

Los sindicatos y su rol


     La constitución política en el artículo 39 habla del derecho de todo trabajador y empleador que tiene de constituir sindicatos, así mismo en el artículo 53 establece los principios mínimos y fundamentales que deben regir en las relaciones laborales (Zuñiga,2012). Es por esto que la honorable "Corte Constitucional en su rol de defensora de la Carta Magna estableció que la asociación sindical tiene tres características: fundamental,subjetivo y voluntario " (Zuñiga,2012,p.191).

     Tambíen podemos encontrar según la sentencia-C1491/2000 del Magistrado ponente Fabio Morón Díaz lo siguiente:

En Colombia es un derecho fundamental la modalidad de libre asociación,se basa en la libre disposición de los empleados para hacer formalmente organizaciones que los identifique y que los reúna en la defensa de los intereses de la profesión u oficio sin ninguna autorización administrativa o intervención del Estado o jefes, como lo dictan los artículos 39 y 55 de la Constitución (Fabio Morón Díaz,2000)
 
     Por otra parte es importante señalar que la Corte considera que el individuo se integra al grupo del sindicato en áreas de buscar mejores condiciones ya que estos son reconocidos por todos los organismos del poder público, porque su ejercicio es la determinación que hace al trabajador unirse con otro grupo o individuo  en un tiempo perdurable , siendo un sindicato necesario  para tener equilibrio en el mercado laboral (Zuñiga,2012)
Resultado de imagen para sindicato desde lo politico
Imágen: Recuperada de: 
https://www.google.com/search?q=sindicato+desde+lo+politico&client=firefox-b&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjo9cKFsovPAhXCth4KHUvXD2wQ_AUICSgC&biw=1366&bih=657#imgrc=NdNr30420wDCOM%3A

    Finalmente debemos decir que los protagonistas de los sindicatos han tenido mucho que ver en la creación y defensa de muchas y muy importantes instituciones del derecho,no obstante vemos como en Colombia en los últimos tiempos los trabajadores afiliados a sindicatos han disminuido, pero esta situación no es algo ajena en los países como Estados Unidos donde ya se han ido desarticulando, debido a la competencia internacional, también en la forma como contratan a los trabajadores, por fallas políticas y por las mismas estrategias sindicalistas (Zuñiga,2012,p.191).

 Por esto la invitación es que nos sigan pues seguiremos profundizando sobre la situación actual de los sindicatos, analizándolo desde varios puntos de vista.


Referencia
Zuñiga, R. (2012). El declive del sindicalismo en Colombia y sus consecuencias frente al conflicto colectivo. Revista de derecho, 0121-8007, pp 191- 213

No hay comentarios:

Publicar un comentario