En este blog, el grupo realiza una pequeña
introducción histórica sobre como las circunstancias económicas llevó a formar
los primeros sindicatos, buscando que los trabajadores formaran parte de los
frutos de su trabajo y mejoraran sus condiciones laborales.
Para ello hemos consultado varios artículos
y textos, en donde nos hablan como los sindicatos obreros se construyeron para
proteger, mejorar y garantizar las condiciones tanto salariales como laborales:
duración de la jornada, seguridad social, etc. Entre ellos esta McCulloch firme defensor de la acción sindical que dijo “La
experiencia de todas las épocas y naciones prueba que los altos salarios son al
mismo tiempo el más poderoso estímulo para un esfuerzo sostenido [...] la forma
más efectiva de promover la laboriosidad y la frugalidad de las clases trabajadoras
así como de vincularlas a las instituciones bajo las que viven.”(McCulloch,
2008)
Podemos así afirmar que desde tiempos
inmemorables, el hombre se vio reducido a ejercer alguna actividad de la cual pudiera llevar un sustento a la
familia, siento esto un elemento importante para muchos y menospreciado por otros de donde han surgido mecanismos de defensa enfocados en permitir cambios en esa acción dominante del empleador.

Imágen. Recuperada de:
https://www.google.com/search?q=historia+del+sindicalismo+a+nivel+mundial&client=firefox-b&source=lnms&tbm=isc
No hay comentarios:
Publicar un comentario